Ir al contenido principal

EPIFISITIS EN POTRILLOS


Afecta a los potrillos en crecimiento y se alteran sus ejes denominados "aplomos".  Está involucrada la placa de crecimiento de varios huesos por alteración de la osificación endocondral. La zona más afectada es la placa de crecimiento distal de radio y generalmente es en forma bilateral. 
Se los puede clasificar como perinatales y del desarrollo. Primer grupo se encuentran la osificación incompleta de los huesos cuboidales, la laxitud de los tejidos blandos periarticulares y la osificación intrauterina aberrante.

Segundo grupo: los factores del desarrollo están las dietas desbalanceadas las cuales pueden conducir a un crecimiento anómalo del cartílago epífisial, el ejercicio excesivo o la sobrecarga del miembro, traumatismo externo el cual puede ser consecuencia de múltiples factores y la epífisitis que puede llevar al cierre temprano del cartílago de crecimiento. (Autor: Rocío I. Vega  UNRN)

Etiología: Dietas ricas en granos, con rango bajo de Ca a P y con un tenor de energía muy alto, además un desequilibrio en otros microminerales como cobre, manganeso, zinc entre otros.

Síntomas: Aumento de tamaño de la placa de crecimiento distal del radio y metacarpo distal. (ver foto) Puede haber dolor a la palpación sobre las placas de crecimiento afectadas.



Diagnóstico: La radiología y análisis de sangre nos permiten evaluar el estado nutricional y los balances de los respectivos nutrientes.
Rx: muestran cambios en la región de la epífisis y aumento de tamaño en la metáfisis, esclerosis del hueso inmediatamente adyacente a la epífisis.










Entradas populares de este blog

CONSUMO DE AGUA EN EL INVIERNO ¡¡Peligro!!

   Por Dr. Claudio Reynoso / Medicina Equina

SOBRECAÑAS EN EQUINOS

Escribió Dr. Claudio Reynoso Medicina Equina Artículos relacionados y recomendados. Entrenando los huesos 1era. parte Entrenando al hueso 2da parte "N o exija a un caballo con inflamación de cañas, podría generar lesiones muy graves que afectarían seriamente el futuro deportivo." Dichos habituales “le hago un trabajo para que salten”. No es correcto , la lesión podría agravarse. “Sobrecaña” es el término que se le da a la periostitis y osteítis que afecta la cara dorsal del tercio medio del hueso metacarpiano y afecta principalmente a potrillos en su 1ra. etapa de entrenamiento Las causas más frecuentes Falta de adaptación del hueso al tipo o intensidad de ejercicio. Inmadurez del hueso. Dietas desbalanceadas. Pista muy duras (poca elasticidad). Aplomos incorrectos. En los caballos expuestos a entrenamientos, suelen no adaptarse a tal exigencia y el hueso se estresa, inflama y comienza el período de periostitis. Es una lesión muy dolorosa. Tipos de Sobrecaña: Exámen clí...

ENVÍANOS TU MENSAJE

clareynoso@yahoo.com.ar       Cel.  +54 9  1144204585   Envíanos  tu inquietud y te responderemos a la brevedad CATÁLOGO DE PRODUCTOS  MAGISTRALES "